domingo, 17 de abril de 2016

One Bowl Bundt Cake de Manzana

Ohhhhhhhhhhhhhhh!!! Ya estamos a domingo y está por terminar el fin de semana!!! 5 días deseando que llegue el viernes y cuando  por fin empezamos a disfrutar del merecido descanso... nos damos cuenta que mañana estamos de vuelta a la rutina! Madrugones, peleas por no querer ir al cole, tráfico en la carretera, las malditas ojeras... En fin, agradeceremos que tenemos motivos para madrugar y trataremos de disfrutar al máximo los últimos minutos del fin de semana.

Para que no se nos haga tan cuesta arriba, una recetita dulce y fácil, como es siempre objetivo de este blog. Por ello hemos elegido un one bowl, es decir, usaremos únicamente un recipiente para preparar toda la mezcla. Por lo tanto, estamos ante una receta cómoda y limpia, para que luego no nos dé tanta pereza fregar y recoger... Así que si tenéis media docena de manzanas en casa, aún estáis a tiempo!



Ingredientes

Para el bizcocho

2 huevos M
1 y 3/4 tazas de azúcar
2 ctas de canela
1/2 taza de aceite de oliva
6 manzanas (yo he utilizado la variedad Fuji)
2 tazas de harina de trigo
2 cdtas de polvo de hornear

Para el glaseado

1 taza de azúcar glace
1 cdta de canela en polvo
Leche entera

Preparación

Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que la mezcla empiece a blanquear.
Añadimos el aceite y batimos.

Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y la canela y lo vamos incorporando poco a poco a la mezcla anterior hasta obtener una masa homogénea.

Pelamos y picamos las manzanas y las incorporamos a la masa con movimientos envolventes.
Si queremos evitar que las manzanas se depositen en el fondo del molde, podemos pasarlas previamente por un poco de harina; de esta manera quedarán repartidas uniformemente por el bundt cake.

Engrasamos nuestro molde para bundt cake y horneamos durante 40 minutos a 180 grados.

Mientras dejamos que el bundt cake se enfríe, vamos a preparar el glaseado.


Para ello mezclamos una taza de azúcar glace o icing sugar con una cucharadita de canela en polvo y agregamos poco a poco leche conseguir la consistencia deseada. Tenemos que obtener un glaseado con una textura similar a la leche condensada.


Desmoldamos el bundt cake y cubrimos con el glaseado.


Delicioso, ¿verdad?




martes, 12 de abril de 2016

Gelatina light de yogur y fresas

Uy uy uyyyyyyyyyyyyyy!!! Empieza a salir el sol, a subir la temperatura y después de todo el invierno cubiertos por capas y capas de ropa cual cebolla; justo ahora nos acordamos de la maldita "Operación Bikini". Y ya tenemos el veranito y la playa a la vuelta de la esquina. Habrá que espabilar!!! Y toca decir adiós a todas esas maravillas dulces que tanto nos gustan: cupcakes, tartas, pastelitos... OMG!!! Y ahora qué? 



Que no cunda el pánico! No todos los postres tienen que ser hipermegacalóricos y poco saludables. También hay opciones para saciar el ansia de dulce sin echarnos más kilos sobre los hombros.


Aprovechando que el otro día al ir a hacer la compra, la amable señorita del Mercadona me ofreció una caja de 1 kilo de fresones súper rebajada de precio, me puse manos a la obra y de ahí surgió esta gelatina light de yogur y fresas.

Ingredientes

2 sobres de gelatina de fresa light
1 litro de agua
500 gr de fresas o fresones
2 sobres de gelatina neutra (20 gr.)
4 yogures desnatados 
2 cdas de sirope de agave


Preparación

Engrasamos un molde de silicona para gelatinas y lo metemos al congelador mientras preparamos nuestra gelatina. De esta manera nos resultará más sencillo a la hora de desmoldar.

Ponemos a hervir 500ml de agua y añadimos los dos sobres de gelatina de fresa. Removemos bien hasta que se haya disuelto y añadimos el resto del agua sin dejar de remover.
Dejamos que la mezcla temple un poco y la vertemos con cuidado en nuestro molde.

Lavamos y troceamos en mitades nuestras fresas o fresones y con la gelatina ya fría pero sin llegar a cuajar, los añadimos al molde.
Refrigeramos hasta que cuaje.

Por otro lado, batimos los yogures y añadimos el sirope de agave. También podemos endulzar con stevia, aunque en casa estamos encantados con el toque que le da el agave.
Hervimos media taza de agua y disolvemos en ella los dos sobres de gelatina neutra que añadiremos el yogur ya batido.

Vertemos la gelatina de yogur sobre la que teníamos cuajando en la nevera y refrigeramos durante un par de horas.


Ya tenemos una saludable y refrescante gelatina! Sencilla y deliciosa!


Contadme que os parece el resultado!


miércoles, 6 de abril de 2016

Bollitos rellenos de Nutella

Hola amigossssssssssssss!!! Después de un año intenso en el blog, necesitaba una desconexión. Es por eso que he estado una temporada apartada de las redes sociales, disfrutando de la familia, descansando y también comenzando nuevos proyectos que poco a poco os iré contando.

Pero ya estoy de vuelta, con las pilas muy cargadas y con ganas de compartiros las delicias que salen de mi cocina día a día.
Y como no podía ser de otra manera, si hace un año comenzaba el blog con una receta preparada por Nahikari, la peque de la casa; hoy repetimos experiencia.


Ha sido muy divertido y satisfactorio, os animo a probarlo con vuestros peques, disfrutaréis de lo lindo!
No sabía cómo llamarles, Nahikari decía que parecen unos "dorayaki", los bollitos que come Doraemon, pero yo he decidido ser más clásica y se quedan como Bollitos rellenos de Nutella  versión Express.
Se trata de una receta que no requiere de horno, se hacen en la sartén. En la sarten? Pues sí, y de verdad quedan súper esponjosos y se hacen en un pis pas.

Ingredientes

300 gr de harina de trigo 
100 gr de icing sugar o azúcar glace
100 ml de leche
1  huevo M
1 cucharadita de polvo de hornear
70 gr de mantequilla
Nutella al gusto

Preparación

Comenzamos tamizando los ingredientes secos.

Batimos el huevo con el icing sugar y mezclamos junto con la harina de trigo y el polvo de hornear. 

Añadimos la leche a temperatura ambiente y comenzamos a amasar. Podemos hacerlo a mano o con ayuda de nuestro robot de cocina.

Una vez tengamos una masa homogénea estiramos con ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de medio centímetro.

Cortamos círculos con un cortador de galletas.

Calentamos la mantequilla en la sartén. Mientras tanto, vamos formando nuestros bollitos.

Tomamos un círculo de masa, sobre él añadimos una cucharadita de Nutella y tapamos con otro círculo de masa. Sellamos bien por los bordes para que al freír no se salga el chocolate.


Freímos 5 minutos por cada lado a fuego medio. Quitamos el exceso de grasa con papel de cocina.


Y ya tenemos listos nuestros bollitos. Podemos servir así mismo o espolvorear icing sugar por encima.
Es una merienda perfecta para los peques y los no tan peques.

Disfrutarlo!


sábado, 30 de enero de 2016

SWISS MERINGUE BUTTERCREAM

Buenos días! Hoy os traigo el relleno para tartas que cambiará vuestras vidas! cuando lo probéis, no vais a querer utilizar otro relleno, de verdad. Es tan suave y delicioso...

Tengo clientas que no son demasiado golosas y que el buttercream tradicional se les hacía muy pesado así que había que buscar una alternativa que les satisficiera, así llego el swiss buttercream a mi vida. Es perfecto tanto para rellenos, como para hacer de pegamento en tartas decoradas de fondant.


Ingredientes

100 gr de clara de huevo pasteurizada
200 gr azúcar glace
300 gr mantequilla 

Como veis, la proporción es de 1 parte de claras, 2 partes de azúcar y 3 partes de mantequilla; así que podéis adaptarla a vuestras necesidades fácilmente.

Preparación

Comenzamos montando las claras con el azúcar en un recipiente al baño María. Batimos constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto en las claras y la mezcla haya cogido temperatura.
Iremos comprobando que las claras no se noten arenosas. Este proceso puede tardas unos 5 minutos.

Pasaremos esta mezcla a un bol frío y comenzamos a montar las claras a velocidad alta con la batidora. También se puede hacer a mano, pero terminaréis agotados.
Tenemos que conseguir un merengue que forme picos . Tener paciencia porque este proceso nos puede llevar unos 10 minutos si usamos claras naturales, o incluso más si las usamos pasteurizadas.

Comprobamos que el merengue se haya enfriado y podemos ir añadiendo la mantequilla previamente atemperada. La iremos añadiendo en trocitos hasta que se vaya incorporando.

En este paso habrá un momento en que nuestra buttercream parecerá cortada. Eso es normal, tenemos que continuar batiendo y veremos como la buttercream termina convirtiéndose en una crema suave y sedosa.

Esta buttercream la podemos aromatizar con esencias al gusto e incluso teñirla. En este caso, le hemos añadido extracto de vainilla y la hemos teñido en distintos colores.

Ya tenemos lista nuestra swiss meringue buttercream. Podemos guardarla en la nevera hasta una semana e incluso congelarla,



Os animo a probarla. Ya me contareis el resultado!

Buen fin de semana


 

DULCE TENTACION Template by Ipietoon Cute Blog Design