Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

Gelatina light de yogur y fresas

Uy uy uyyyyyyyyyyyyyy!!! Empieza a salir el sol, a subir la temperatura y después de todo el invierno cubiertos por capas y capas de ropa cual cebolla; justo ahora nos acordamos de la maldita "Operación Bikini". Y ya tenemos el veranito y la playa a la vuelta de la esquina. Habrá que espabilar!!! Y toca decir adiós a todas esas maravillas dulces que tanto nos gustan: cupcakes, tartas, pastelitos... OMG!!! Y ahora qué? 



Que no cunda el pánico! No todos los postres tienen que ser hipermegacalóricos y poco saludables. También hay opciones para saciar el ansia de dulce sin echarnos más kilos sobre los hombros.


Aprovechando que el otro día al ir a hacer la compra, la amable señorita del Mercadona me ofreció una caja de 1 kilo de fresones súper rebajada de precio, me puse manos a la obra y de ahí surgió esta gelatina light de yogur y fresas.

Ingredientes

2 sobres de gelatina de fresa light
1 litro de agua
500 gr de fresas o fresones
2 sobres de gelatina neutra (20 gr.)
4 yogures desnatados 
2 cdas de sirope de agave


Preparación

Engrasamos un molde de silicona para gelatinas y lo metemos al congelador mientras preparamos nuestra gelatina. De esta manera nos resultará más sencillo a la hora de desmoldar.

Ponemos a hervir 500ml de agua y añadimos los dos sobres de gelatina de fresa. Removemos bien hasta que se haya disuelto y añadimos el resto del agua sin dejar de remover.
Dejamos que la mezcla temple un poco y la vertemos con cuidado en nuestro molde.

Lavamos y troceamos en mitades nuestras fresas o fresones y con la gelatina ya fría pero sin llegar a cuajar, los añadimos al molde.
Refrigeramos hasta que cuaje.

Por otro lado, batimos los yogures y añadimos el sirope de agave. También podemos endulzar con stevia, aunque en casa estamos encantados con el toque que le da el agave.
Hervimos media taza de agua y disolvemos en ella los dos sobres de gelatina neutra que añadiremos el yogur ya batido.

Vertemos la gelatina de yogur sobre la que teníamos cuajando en la nevera y refrigeramos durante un par de horas.


Ya tenemos una saludable y refrescante gelatina! Sencilla y deliciosa!


Contadme que os parece el resultado!


jueves, 23 de abril de 2015

TARTA DE TRES LECHES CON FRUTAS

Hace unas semanas publicaba por aquí la receta de la tarta de tres leches con chocolate, deliciosa, como habréis podido comprobar. Pero, valeeeeeeeeeee! Entiendo! No a todos os gusta el chocolate (aunque parezca increíble). Por eso os traigo la receta tradicional de pastel o tarta de tres leches, que como ya sabéis parte de la receta de un bizcocho genovés, bañado en una mezcla de leche condensada, leche evaporada y nata.

Se trata de una receta muy versátil, ya que lo mismo os puede servir para hacer un pastel de cumpleaños, que incluso se puede adaptar para hacer cupcakes, aunque eso os lo contaré en otro post más adelante.











Ingredientes

150 g de harina de trigo 
150 g de azúcar
5 huevos M
1 pizca de sal
Esencia de vainilla

Preparación

Precalentamos el horno a 170º y engrasamos un molde de 18 cm.
Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar, primero a velocidad baja durante un par de minutos y luego a velocidad media hasta que tripliquen su volumen y hayan blanqueado. Este paso es muy importante, ya que como veis la receta no lleva levadura, y necesitamos que cojan mucho aire para poder soportar el peso de la harina y que no baje el volumen.
Por otro lado tamizamos la harina con la sal y la vamos incorporando a la masa con movimientos envolventes muy suaves, de manera que la masa no pierda el volumen.
Finalmente, agregamos la esencia de vainilla y terminamos de mezclarlo todo.
Disponemos la masa en el molde engrasado y lo introducimos cuidadosamente en el horno (ni se os ocurra darle golpecitos al molde, como acostumbráis a hacer en algunas recetas, porque se nos bajaría por completo. La masa tiene que tener una consistencia como de mousse.
Horneamos durante 30 minutos o hasta que al introducir un palillo, éste salgo limpio.
Como veis, es súper sencillo, he probado mil formas de hacer este bizcocho (montando claras y yemas por separado) y creedme, que ésta es la receta con la que he obtenido mejores resultados. Obtendremos un bizcocho uniforme y que no se hunda al sacar del horno.
Dejamos enfriar sobre una rejilla mientras preparamos las tres leches.

Para las tres leches

1 lata pequeña de leche condensada
3/4 de taza de nata para cocinar (18% m.g.)
3/4 de taza de leche evaporada

Batimos los ingredientes anteriores hasta que queden bien mezclados y vamos vertiendo la mezcla sobre el bizcocho aún templado, pinchándolo con un palillo para que vaya absorbiendo el líquido.

Dejamos que absorba bien toda la mezcla antes de empezar a montar el pastel. 
También podéis agregar algún licor a la mezcla; a mí, particularmente, me gusta echarle un chorrito de crema de orujo o Baileys.

Un truco que suelo utilizar para empapar bien el bizcocho, que no se desperdicie la mezcla, y no manchar más utensilios, es el siguiente: desmoldo el bizcocho y cubro el molde por dentro con film transparente para volver a introducir el bizcocho en él. De esta manera, no perdemos ni una sola gota de las tres leches, y nos quedará un bizcocho muy jugoso.

Para el relleno

Una taza de azúcar glas (icing sugar)
3 tazas de nata para montar
Fruta al gusto

Batimos la nata para montar a velocidad media durante aproximadamente un minuto y agregamos la mitad del azúcar. Continuamos batiendo hasta que se haya incorporado por completo y agregamos la otra mitad. Batimos hasta que se incorpore por completo y subimos la velocidad hasta que la crema adquiera una consistencia firme.


Utilizamos esta crema para rellenar el bizcocho y podemos añadir unas frutas al gusto. En este caso, hemos rellenado con melocotón en almíbar y hemos decorado con melocotón, fresas y kiwi.


Espero que os guste el resultado y, ya sabéis, espero vuestros comentarios!!!









 

DULCE TENTACION Template by Ipietoon Cute Blog Design